Entradas

NOVEDADES DISNEYLAND PARIS. JUNIO 2018. Parte 2

, , , ,
pase anual disney

ITINERARIO

Al final la mejor ruta bajo nuestro punto de vista, buscando un equilibrio entre peajes y kilómetros recorridos es la que va por Irún, Burdeos, Angouleme, Poitiers, Tours, Orleans, Etampes y luego bordear Paris por la circunvalación 104 y 105 hasta llegar a Disney. En total son 64 euros en peaje pudiendo ahorrar 42 de los mismos yendo desde Poitiers a Orleans por nacional en lugar de por la A10. Desde Pamplona, yendo por Belate ya que los túneles están cerrados, son 910 km en total.

 

 

ATRACCIONES

Para no variar, nos hemos encontrado bastantes atracciones cerradas. La primera vez que fuimos pensamos que era a causa del 25 aniversario, pero no, hemos ido durante y después (llevan un par de años viviendo del 25 aniversario) y siguen muchas cerradas. Algunas, nos las hemos encontrado cerradas hasta un par de veces, en viajes diferentes, como Piratas del Caribe, el barco pirata, la casa del terror, el barco de Frontierdland… otras las cierran puntualmente días sueltos, suponemos que por mantenimiento. De todas maneras en las entradas siempre hay un listado con todas las atracciones que cierran ese día. La verdad es que para lo que valen las entradas es muy fuerte que haya tantas cosas cerradas, pero olvidaros de reclamar nada porque ya te avisan que pueden cerrar cualquier atracción en cualquier momento sin necesidad de avisar antes.

SEGURIDAD

Al hilo de lo que os contaba antes, en este viaje estando a punto de montarnos en una de las atracciones, It´s a small world, un barco que te lleva por todo el mundo, o Automóviles Torregrosa como le llamamos los Navarros gracias a la sintonía de un anuncio, de repente escuchamos como por megafonía llamaban a un señor y le decían que saliese rápidamente de la atracción. Tras varias llamadas, empezamos a notar algo de nerviosismo entre los trabajadores del parque y que los barcos estaban parados. A los pocos minutos empezaron a desalojar a todos los que estábamos en la cola y nos dijeron que había problemas técnicos y que cerraban la atracción. Como justo nos habíamos quedado los primeros de la fila, y es la atracción preferida de mis hij@s, me acerque a uno de los trabajadores y le pedí por favor que nos diese un pase para poder entrar más tarde sin tener que hacer la cola, ya sabéis quien no llora no mama. Así que algo más tarde, nos acercamos a la atracción para volver a montarnos y al ver que no había movimiento le preguntamos a unos de los trabajadores que coincidió que hablaba castellano. Así que le al decirnos que ya ese día no iban a volver a abrir, le pregunté si el vale que nos habían dado antes podríamos usarlo al día siguiente. El chaval se portó genial y nos hizo un pase para cada día de los que íbamos a estar en el parque. Así que ya sabéis, si os ocurren cosas del estilo echarle un poco de morro porque te pueden hacer en el momento pases para saltarte la cola. También le preguntamos sobre el incidente, de hecho le dijimos que habíamos oído que le pedían a alguien que saliese de la atracción y le preguntamos que si alguien había saltado de uno de los barcos a la zona de los muñecos de la atracción. Su respuesta fue “no me hagáis hablar, no me hagáis hablar que no me está permitido” pero nos dio a entender que eso era lo que había pasado. Al día siguiente notamos mucha más seguridad en el parque.

 

SWICH PASS Y FASTPASS

Y ya que estamos con el tema pase os voy a contar estas dos modalidades de pase que existen en el parque. El fastpass lo puedes obtener en algunas atracciones. Con tu pase o entrada, vas a la zona donde los dan junto a esas atracciones, la escaneas, y  vuelves en el horario indicado, que suele tener margen de media hora. La entrada con este tipo de pases es diferente a la normal, por lo que no hay que hacer tanta cola. Eso sí, mientras tengas un fastpass pendiente de disfrutar, no puedes coger otro.

El swich pass o baby swich está pensado para parejas con niñ@s. Uno de los integrantes de la pareja hace la cola mientras el otro espera fuera cuidando a l@s txikis, se monta en la atracción y a la salida le dan un pase para que su pareja acceda directamente a la atracción sin hacer la cola. Si además, tienes la suerte que en esa atracción tenga single rider (entras sol@ en la atracción y no puedes elegir asiento, pero las colas son mucho menores normalmente), os podéis montar los dos en las atracciones en muy poco rato. Nosotros solemos aprovechar la siesta para montarnos en las atracciones de adultos utilizando estos pases. Normalmente el swich pass es para una persona pero este año en la atracción de “Buscando a  Nemo” nos dejaron pasar con mi sobrina, así que supongo que todo es preguntar. Hay que avisar siempre que quieres el pase antes de montarte en la atracción y ell@s te indican por donde tiene que entrar la otra persona.

 

CAFÉ

Si sois de los que os gusta tomaros un café y no lo hacéis en la autocaravana, que sepáis que en la tienda que hay en la estación de tren, en la que comentamos que vendían pan y algo de comida, también venden café, y bastante barato por cierto, a 1 euro. Dentro del parque por supuesto también venden café, hay maquinas en los restaurantes, pero te clavan entre 3 y 4 euros.

 

ESPECTÁCULO NOCTURNO

Desde el área de autocaravanas, se pueden ver los fuegos artificiales del espectáculo, pero merece la pena quedarse por lo menos un día a verlo en el parque. Hay que coger sitio, y la gente suele ir con tiempo a reservar toda la zona que hay delante del castillo que es donde se proyectan las imágenes. La gente suele esperar sentada pero en el momento que empieza el espectáculo se levantan por lo que si vas con niños, conviene colocarse cerca de algún sitio donde los puedas subir para que vean algo (cubo basura, carrito de venta de helados, vallas…) pero no los subáis hasta que no empiece todo porque los de seguridad te suelen llamar la atención. Este viaje lo hemos visto desde dos sitios diferentes, el primer día a la salida de Discoveryland, junto a un árbol al que subimos a l@s txikis para que pudiesen ver. Lo vimos bastante bien pero el problema vino al final ya que todo el mundo sale del parque a la vez y nos costó mucho tiempo llegar a la salida. El segundo dia escogimos el Kiosco que hay nada más entrar al parque. La verdad es que no fuimos con demasiado tiempo y estaba prácticamente vacío. La verdad es que es un sitio genial, porque está justo en el medio de la calle y tiene escaleras por lo que al estar en alto y céntrico el espectáculo se ve muy bien. Y además al estar junto a la puerta, puedes salir rápidamente en cuanto acaba para no juntarte con todo el mundo.

 

FIN DE SEMANA

Si vais a entrar en fin de semana al área de autocaravanas, debéis saber que los coches suelen aparcar en esa área, por lo que quizá tengáis que mover otra vez la autocaravana al final del día cuando los coches se vayan para coger mejor sitio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOVEDADES DISNEYLAND PARIS. JUNIO 2018. Parte 1

, , ,
Disney en autocaravana de alquiler

Como ya os contamos, estábamos preparando un viaje a Disneyland Paris, bien, pues ya estamos de vuelta, y os vamos a contar las novedades que hemos encontrado y todo lo que nos parece importante saber y que no os contamos en las anteriores noticias.

Pases y apadrinamientos

Como con todo hoy en día, hay que leer bien y sobretodo fijarse en la letra pequeña porque te puedes llevar una sorpresa. Y eso ha sido lo que nos ha pasado a nosotros. Nuestra idea era comprar cuatro pases anuales, dos para nuestros hij@s y otros dos para mi cuñada y sobrina que nos han acompañado este viaje, y apadrinarlos nosotros que ya teníamos pases anuales que caducaban en Julio. De esa manera podríamos volver toda la familia en Diciembre ya que apadrinando a otras dos personas más (ya habíamos preguntado en grupos de Facebook y habíamos contactado con una familia) nos regalaban seis meses más de pase.

 

 

Primera sorpresa, el pase que queríamos comprar, el Discovery, tiene una trampa, el día que lo compras puedes entrar al parque pero no los dos siguientes, por lo tanto ya no nos valía, así que decidimos comprar el Magic Flex. Segunda sorpresa, no podíamos apadrinar a mi cuñada y sobrina porque ellas ya habían tenido un pase anual que había expirado hacia menos de dos años. Bueno, por lo menos, en taquilla nos dicen que podemos apadrinar a nuestr@s hij@s porque nunca han tenido pase, así que nos hacen el 10% de descuento en su pase y entramos al parque casi a las dos del mediodía. Como hay que formalizar el tema del apadrinamiento en las oficinas que hay dentro del parque y cierran a las 20, a eso de las siete nos acercamos  por allí y recibimos la tercera sorpresa del día, no podemos apadrinar a nuestr@s hij@s porque nuestro pase anual lo obtuvimos mediante apadrinamiento, es decir no puedes ampliar el pase anual más de una vez. Por supuesto reclamamos, ya que la decisión de comprar pases anuales en vez de entradas era pensando en que nuestros pases anuales iban a renovarse por seis meses. Nos costó un rato largo pero conseguimos que nos devolvieran el dinero de los pases y compramos entradas sueltas, además nos hicieron un precio especial por lo que nos quedamos muy contentos.

 

El  chico de la entrada, que fue el que nos asesoró mal y con el que tuvimos una larga discusión, como disculpa, nos dio pases para poder montarnos en un par de atracciones sin cola. Así que al final nos quedamos muy contentos pero no se si compensa el mal rato que pasamos nosotros y los txikis sobretodo, y el tiempo que perdimos con todas las gestiones. Resumiendo, el pase anual Discovery, que es el más barato, sigue siendo una buena opción si tu idea es ir al parque entre semana y siempre dentro de los días que incluye (recordaros que gran parte de julio y agosto no se puede), llegando un viernes por ejemplo y entrando al parque, sábado y domingo visita turística a Paris,  o a los Outlet que hay en el centro comercial que se encuentra en la primera parada del RAR después del parque, o  pasar la tarde en el Disney Village (zona comercial en el exterior de los padres), y volver a entrar al parque lunes, martes… 

Otro dato importante, para poder apadrinar, tienes que tener el pase anual desde hace mas de un mes, así que si vuestra intención es apadrinar a la gente que os acompaña en el viaje, lo ideal sería sacarlos vía web mínimo un mes antes de que vayáis al parque.

 

Área de Autocaravanas

Efectivamente ahora se pagan 10 euros de aparcamiento diarios, aunque tengas el pase anual Magic Flex, ya que aunque pone que tienes parking gratis, se refiere a coches.

 

 

Se pagan 10 euros al día y los primeros se pagan en la cabina el día que entras, pero los siguientes días se supone que tienes que ir a pagar antes de entrar al parque  a la guardería de mascotas que hay de camino al parque, al acabar el primer tramo de cintas transportadoras a la derecha, junto al parking VIP, y volver a la AC a poner el resguardo en la luna delantera.

Si se pasan a comprobar, y lo hacen diariamente,  y no tienes el parking pagado, te ponen un papel reclamando que tienes que pagar, pero también hay que decir que cuando vas a pagar, nadie te pregunta que matricula tiene el vehículo por lo que parece que el pago es voluntario, porque además, a la salida, no hay ningún tipo de barrera, por lo que irte sin pagar es relativamente fácil. Otra cosa es que igual luego al volver a entrar a los meses, te reclamen todo en la entrada.  

 

Respecto a los baños y duchas, siguen igual, no han hecho ningún tipo de reforma. Las duchas siguen teniendo unos chorros bastante dispersos, por lo que puede ser difícil aclarar un pelo largo lleno de espuma. Yo suelo usar el baño para discapacitados (siempre que esté libre) ya que la ducha está más baja y el chorro del agua está más concentrado. Este viaje he visto mas enchufes, dos en la entrada y otros dos en la zona de lavabos, por lo que o no estaban en mi anterior viaje o no me había fijado. Más de uno/a hace uso de ellos para cargar móviles e incluso para hacerse un café con su cafetera eléctrica.  A pesar de que a la entrada del pabellón pone que los sanitarios están reservados a los choferes de autobús, en el papel del parking que te dan a la entrada pone que el pabellón está reservado para autocaravanas, y todo el mundo los utiliza.

Por cierto, no os asustéis si veis de vez en cuando pasar a un grupo de militares uniformados con armas pasando por al lado vuestra autocaravana, tienen el recinto en el mismo pabellón donde están los sanitarios y tienen que pasar por el parking para ir a la entrada del parque que es lo que controlan.

Preparando un viaje a Disney. Parte 3

,
disney en autocaravana

Comida

Tenemos la suerte de viajar en autocaravana,  así que podemos llevar desde casa todo lo que necesitemos. La comida en el parque es cara y a no ser que seas un gran amante de la comida rápida, cansa bastante. Existe una zona de picnic antes de entrar al parque donde se puede comer, aunque nosotros casi siempre hemos comido dentro del parque, combinando parte de nuestra comida con algo que cogíamos en los restaurantes, tipo patatas fritas o ensalada.  También es buena idea, sobre todo en días calurosos comer en la zona ajardinada que hay entre los dos parques, ya que hay bastante sombra.

En la zona de ocio del exterior de los parques, hay bastantes restaurantes donde poder comer o cenar y también algún que otro bar para tomar algo. Existe un restaurante junto al lago, al final de la calle principal a la izquierda donde se puede cenar o desayunar con los personajes de Disney, el menú es algo caro pero te puedes ahorrar hacer un montón de colas dentro del parque si tus hij@s son de l@s que quieren foto con Mickey, Minney, Pluto… Es importante reservar antes del viaje, ya que nosotros hemos intentado reservar estando allí y nos ha resultado imposible aun teniendo tres días por delante, todo completo. El restaurante tiene una gran cristalera por lo que desde fuera también se pueden ver los personajes.

Os recomiendo llevar todo tipo de comida para picar, ya que ayuda bastante a sobrellevar las colas.

Justo antes de pasar por los controles de acceso, en la estación de tren, existe una tienda al fondo de la estación a la derecha donde venden pan en una tienda de alimentación. Si queremos hacer una compra mas grande en un supermercado, desde la estación de tren se puede coger el RER que te deja al lado del supermercado en el pueblo de al lado (nunca lo hemos hecho ya que siempre hemos ido cargados de casa, pero esta vez si que haremos compra allí, así que a la vuelta os cuento).

 

Área de Autocaravanas

Tal  y como comentamos, el área de Ac es gratuita con algunos pases anuales, sino hay que pagarla aparte.  Se puede pagar al entrar y en unas oficinas que existen en la propia área, pero como nunca nos ha tocado pagar porque nuestros pases incluyen el parking, en este viaje, me he propuesto investigarlo y os lo cuento a la vuelta. Si que os puedo adelantar que las últimas veces que estuvimos, había que dejar en el parabrisas delantero el papel donde constaba que habías pagado (en nuestro caso copia del pase anual)  y se pasaban a diario para confirmar.

El área dispone de varios puntos de agua, y se pueden vaciar grises y negras. La última vez que estuvimos estaban de obras así que a ver que novedades nos encontramos.  También dispone de baños y duchas, y aunque son un poco justicas se pueden usar. No hay puntos de luz para enchufarse, por lo que en el enchufe que hay en el edificio de los baños siempre hay alguien cargando el móvil.

Es bastante grande con sitio para muchos vehículos pero al haber solo 4 árboles mal puestos prácticamente no hay sombra y en temporada alta (agosto), la gente  aparca en sentido contrario para pillar sombra en toda la autocaravana por lo que es difícil pillar sitio bajo los árboles.

Existe una cinta transportadora que te acerca hacia el parque, es genial porque así no hay que andar tanto, pero tiene un inconveniente; si aparcas junto a ella te dormirás y despertaras con una melodía muy pegadiza que no te la quitaras de la cabeza en todo el día.

 

Consejos varios

Si lleváis varios días en el parque y queréis desconectar o si con vuestro pase, alguno de los días no podéis entrar, se puede aprovechar para visitar Paris.  Desde la estación de tren que está entre el área de AC y la entrada al parque, sale un metro que os lleva hasta la ciudad, así podréis hacer turismo sin necesidad de tener que mover la autocaravana y aparcarla allí.

Si tenéis algún tipo de discapacidad o estáis embarazadas, consultar a la entrada porque tendréis alguna ventaja. Hasta donde yo sé a las personas con discapacidad, cada vez que entran al parque reciben una entrada gratuita para un acompañante.  Y si estas embarazada, te dan un pase especial con el que te puedes saltar las colas. Cuando vas a una atracción, si por ejemplo hay una hora de cola, te lo apuntan en el pase  y una hora después cuando vuelves a ir te saltas toda la cola, así puedes esperar en otras atracciones o simplemente esperar sentada.

Existe la posibilidad de alquilar una silleta en el parque, por lo que si andáis justos de sitio, os podéis plantear no llevarla y cogerla allí, eso sí, tener en cuenta que son bastante básicas, sin parasol ni nada.

Y ahora viene el consejo de madre ahorradora, las tiendas son geniales, y hay una cada pocos metros por lo que es difícil que tus hij@s no quieran picar algo, pero todo es bastante caro. Hoy en día en muchas tiendas en tu propia ciudad o por Internet, puedes encontrar productos Disney a mucho mejor precio que en las tiendas oficiales, así que puedes llevar la compra hecha de casa y eso que te ahorras. De todas maneras, dentro de algunas tiendas del parque suele haber alguna oferta y artículos con descuento.

Preparando un viaje a Disney. Parte 1

Disney en autocaravana

Hablando con amig@s y conocid@s que tienen niñ@s pequeñ@s, me he dado cuenta de que la gente tiene mil dudas cuando se plantean ir a Disney, de hecho creo que mucha gente no viaja por desconocimiento y porque creen que todo es mucho más difícil de lo que realmente es. Y una cosa os voy a decir, el tener una autocaravana, te facilita y mucho las cosas, así que estamos de suerte!!

Fechas

Lo primero que hay que decidir, si es que se puede, son las fechas en las que queremos o podemos viajar. Nosotros hemos viajado 3 veces y siempre hemos encontrado bastante gente.  La primera fue en Agosto, temporada alta, donde nos encontramos con mucha mucha gente, y de todo tipo, desde familias con niñ@s  pequeñ@s hasta grupos de adolescentes, pasando por parejas, por lo tanto nos encontramos gente en todas las atracciones, tanto las infantiles como las más cañeras. Así que muy recomendable no es porque te va a tocar perder mucho tiempo en las colas, pero al estar en pleno verano y si la temperatura acompaña se puede alargar la estancia en el parque hasta bastante entrada la noche.

La segunda vez nos acercamos en el puente foral, para los que no seáis  navarr@s os explico, 29 de Noviembre fiesta y 3, 6 y 8 de Diciembre también, por lo que con muy pocos días podemos disfrutar de unas mini vacaciones para coger fuerzas para navidades. Esta vez sí que notamos mucha menos gente en el parque, y a pesar de que colas seguía habiendo, eran bastante más cortas que en pleno agosto. El problema es el frio. Nosotros tuvimos suerte porque nos hizo buena temperatura para ser invierno y a nada que lleves algo de ropa térmica, pasas el día bastante apañado, pero enseguida se hace de noche, durante el espectáculo final se nota una bajada de temperatura bastante maja, así que es impensable quedarse dando una vuelta por la zona de ocio que hay a las afueras del parque una vez que lo cierran, que por cierto, es antes que durante el verano.

La última vez fue a finales de Junio, los críos no habían acabado el cole, pero los adolescentes si, así que en las atracciones más de adultos había bastante cola, pero en las infantiles no, así que dependiendo de la edad de los que  viajéis, puede ser una buena opción o no. Eso sí, el tiempo genial, calor pero sin ser agobiante.

 

Entradas

  • Dependiendo de los días que vayas a estar puede ser interesante comprar un pase anual en vez de las entradas sueltas. Existen dos parques en Disney (Parque Disneyland y Parque Walt Disney Studios) y necesitas más de un día para ver cada uno de ellos, así que si no quieres perderte nada, el mínimo de días que yo recomiendo son tres.
  • Las entradas sueltas tienen un precio desde 48 euros niñ@ (hasta los 3 años no pagan) y 53 euros adulto (entradas Mini), hasta 72 euros por niñ@ y 79 euros adulto (Entradas Super Magic). Consultar  bien los días en los que se puede usar cada tipo de entrada en la página oficial de Disney y que incluye cada una para ver que es lo que más nos conviene, ya que por ejemplo, las entradas Mini solo se pueden usar de lunes a viernes y durante gran parte del verano no se pueden usar.
  • Si hablamos de pases anuales, también hay diferentes tipos, y como las entradas, algunos tienen restricciones de días de entrada a los parques, por lo que conviene consultar esas fechas antes de comprarlo.
  • El pase más económico es el Discovery, por 149 euros, pero como las entradas Mini solo se pueden entrar 150 días al año, de lunes a viernes  y la mayoría de semanas de verano y navidades no las incluye. Además el parking habría que pagarlo aparte y cuesta 40 euros. El Magic Flex sin embargo si que incluye en el precio el parking, cuesta 219 euros y tienes hasta 300 días durante el año para poder disfrutarlo. Así que a no ser que justo coincidan los días en los que vas a viajar con los días que no se puede entrar, es una opción bastante buena ya que además tiene otras ventajas como un descuento de un 10% en las tiendas y el Photopass por solo 55 euros. Luego existen otros dos tipos de pases, más caros, que son el Magic Plus (249 euros)  y el Infinty (399 euros) que incluyen otras muchas ventajas que pueden interesar o no, todo es cuestión de gustos y necesidades.

 

 

Si os decidís a comprar un pase en vez de entradas sueltas, podéis buscar padrinos para que os salga un 10% más barato. Los padrinos son personas que ya tienen un pase anual y que estando en el parque los mismos días que vosotros os apadrinan, de tal manera que a ti te sale más barato y a ellos les regalan 6 meses gratis en su pase anual por cada 3 personas apadrinadas.  Podréis pensar que es difícil encontrar personas que quieran apadrinar y que justo coincidáis en fechas, no?? Pues existen hasta páginas que se dedican a poner en contacto a estas personas como www.nuestroneverland.com, y también puedes encontrar padrinos en algunos foros como por ejemplo el de AC pasión.  Si al final os hacéis con un pase, pasareis a ser padrinos, y os liareis a buscar personas a las que poder apadrinar, porque una cosa os voy a decir, cuanto tienes un pase, vuelves al parque a repetir experiencia, os lo digo yo, que en Junio tengo previsto hacer mi cuarto viaje a Disney.