Entradas

VIAJAR EN AUTOCARAVANA CON TXIKIS. PARTE 3

, , ,
autocaravanas con niños

Y ya con esta publicación acabamos con las opiniones de familias que viajan con niñ@s en autocaravana. Ojala hayamos animado a alguna persona a quitarse los miedos y a elegir este modo de viajar, seguro que toda la familia se lo agradecerá. Y si ya lo habéis hecho os animamos a dejarnos vuestros comentarios y así dar alguna razón mas a las familias que aun están indecisas. Nosotros como familia que viaja en autocaravana solo podemos corroborar todo lo que han dicho el resto de familias, y estamos deseando tener unos días libres para liarnos la manta a la cabeza y escaparnos a disfrutar con nuestr@s hij@s. Nos vemos en la carretera!!

 “ Una forma de vivir la vida! Conocer gente, idiomas, culturas…”  Esta claro que viajar enriquece.

Sinceramente, los fines de semana con autocaravana, son más largos, y la la vida es muy cortita, y hay que estirarla al máximo  😍 😍 😍”   Estirarla, y sobre todo disfrutarla al máximo.

Libertad” +1000000

“Ver sitios y no estar sujetos a horarios. Poder cambiar ruta y planes al momento. Conocer gente nueva y aprender costumbres. Viajar enriquece mucho más que cualquier juguete, por muy caro que sea”  Una de las mejores cosas que tiene viajar en AC es que si no nos gusta el sitio al que hemos llegado, se cambia y listo!!

“Libertad… flexibilidad…hacernos conscientes del presente y saborearlo… porque se aprenden valores muy importantes…reciclar…cuidar el entorno… porque somos felices con poco…viajar enriquece…por el tiempo que se pasa en familia… cooperación…amistad…puff y seguiría enumerando!!!”  A pesar de que en casa se recicla todo, en la AC andamos con problemas para separar, principalmente por la falta de sitio. Al final lo que hacemos es todo a una bolsa y separar luego en los contenedores. Pero hay que decir que producimos bastante menos basura que en casa.

Para mi lo mejor es la «camaradería » que siento con mi hijo viajando en furgo..siempre he dicho que mi hijo es mi mejor compi de aventuras pero en la furgo, es además, quien junto conmigo decidimos todo esto, estoy segura que le va a convertir en un muchachito independiente..valiente, sin miedos..que respete y ame la naturaleza..valore el presente y sepa adaptarse a los cambios y enfrentarse a problemas..enseñarle lo fácil que es vivir con tan poco..hoy por hoy me encanta verlo jugar con lo primero que encuentra allá donde vamos..vamos, que creo que va a ser una experiencia que nunca podrá olvidar..”  Es un regalo precioso el que se les hace a l@s txikis al darles la oportunidad de vivir esta experiencia y por supuesto que no se les olvida, de hecho much@s lo valoran tanto que acaban haciendo lo mismo con sus hij@s, a que si??

“Tiempo de calidad en familia disfrutando d las pequeñas cosas y d la naturaleza!!!!!!!
Q mas se puede pedir”
 Que haga buen tiempo, tener más vacaciones, mas áreas preparadas para aparcar… sigo?? jajaja

“Creo que enseñas una serie de valores que son muy positivos y que aporta grandes vivencias a tus hijos. No hay nada como predicar con el ejemplo. Enseñarles el RESPETO, por el medio ambiente y por los prójimos. Compañerismo, Solidaridad, Convivencia, Deporte, Aventura, creo que podría pasarme la noche detallando los beneficios. Ser LIBRES los hará grandes.”  Que importante es predicar con el ejemplo, en la conducción, en el trato con la naturaleza y la gente que nos rodea…

“En el cole me decían q tenía mucha imaginación para narrar historias….y lo q hacía era contar sus vivencias…dos veces a Disney, lo visto en Normandía , hablar d «la Tacita e Plata» , kdd con gente d otros lugares, hacer surf , snorquel , montaña y playa , hablar con extranjeros… jajaja…se entendía mejor q nosotr@s…
Ahora ya d adolescente…se lleva su switch y echamos unos bailes!!”
 La verdad es que nuestr@s hij@s son un@s afortunados de poder disfrutar así, y la envidia que tienen que dar cuando lo cuentan.

“ Nuestros niños son unos privilegiados gracias a nuestra AC. Quien se puede permitir un mes fuera de casa…sin renunciar a Semana Santa…puentes…fines de semana…suma todo esto y no hay ni un otro turismo que lo haga. Yo le recomiendo a cualquier niño que no cese de viajar…” Al final todo depende del tiempo que los adultos podamos dedicar a viajar.

“Simplemente es pedagogía pura.
El aprendizaje mediante el entorno y no las tecnologías y consolas.
El niño niña se desarrolla mas en contacto con la natura haciendo así de él una persona más responsable, segura, con amor, y libre.
Lo siento soy docente en pedagogía. 
”   La verdad es que todo lo que sea alejar a l@s niñ@s de las tecnologías es positivo.

Amplitud de miras, resiliencia, tolerancia al cambio, elasticidad..”.  

“ Es genial. Y viven una cantidad d experiencias q no se aprenden ni en la guarde cole etc 
Una manera d disfrutar a tope.”
 Disfrutar aprendiendo,  la mezcla perfecta.

“Nuestra experiencia es positiva, decidimos entre todos donde ir, y disfrutando de aire libre muchas horas al día, haciendo cosas en común y ayudándonos en todas las cosas, tareas, compramos, jugar, paseos, haciendo comida, fregando, recogiendo y comiendo todos juntos a cada momento y tooodos con muy buen humor y ganas, aparte de decidir al momento lo que quieras, parado donde te apetece y viendo cada rincón de dónde vas maravilloso, pena no tener más días libres”  Al final es lo que nos pasa a tod@s, que las vacaciones se hacen cortas, y que mientras vuelves ya estas pensando en las siguientes.

 

VIAJAR EN AUTOCARAVANA CON TXIKIS. PARTE 1 .

, ,
autocaravanas con niños

Nosotros llegamos a este mundillo cuando nacieron nuestros mellizos, y de hecho, hemos ido cambiando de autocaravana a medida que crecían para adaptarnos a sus necesidades. Nuestra última incorporación ha sido una de 7 plazas (ahora ya somos 5) en la  que cabemos de sobra sin necesidad de montar y desmontar camas y en la que estamos muy agusto gracias a su amplio salón.

Y en estos pocos años, hemos ido descubriendo como hay un montón de familias que eligen esta manera de hacer turismo o de pasar los fines de semana cada vez mas. Cuando no tienes autocaravana y en tu entorno casi nadie la tiene, te parece que tod@s se van de vacaciones a un hotel; y si se les ocurre ir de camping es a un bungalow.

Así que cuando pruebas por primera vez una autocaravana, ya sea propia o de alquiler, descubres un mundo nuevo. Los txikis son más libres, la familia vive de otra manera, a otro ritmo, hasta la comida sabe mejor!!

En general son unas vacaciones que enganchan, rara vez alguien, tras probar una autocaravana, no vuelve a repetir. L@s hay que vuelven a repetir pasado un tiempo, y l@s que año tras año siguen alquilando hasta que acaban dándose cuenta que necesitan una propia y la acaban comprando.

 

Hemos tenido oportunidad de compartir experiencias con otras familias, en directo y vía facebook, donde hay un ciento de grupos sobre autocaravanas, entre ellos uno que se llama “AC y Campers con peques” en el que además de compartir experiencias, se resuelven dudas e incluso se hacen quedadas.

Pues bien, aprovechando que la gente que lo compone son todo familias y apasionad@s de este mundillo, se nos ocurrió preguntar porque creían que era tan positivo viajar en autocaravana con niñ@s. Aquí os dejo algunas de sus respuestas y nuestra opinión al respecto.

Opiniones de otras familias

Se fomenta la vida en familia”, y l@s crí@s lo agradecen un montón.

Valores, calidad de vida y que vivir con menos es vivir con mas”  En una sociedad en la que les llenamos de juguetes, y en estos viajes nos damos cuenta que con un césped para correr o 4 piedras son felices.

Se sale realmente de la rutina, tanto peques como padres. Ni paredes ni habitaciones como tales. Y mucho aire libre y aventuras! Pueden cambiar de escenario fácilmente”  y como ayuda salir de la rutina con el nivel de estrés que llevamos eh!

Conocer mundo con lo que también cogen conocimientos, experiencias y todas las demás  cosas que ya han comentado…un mundo diferente a lo que viven en sus rutinas diarias  y lo content@s que vuelven luego a contarlo a sus compañer@s de clase

“Mucho aire puro y aventuras que desde luego desde casa no se da. Sobre todo disfrutas de la naturaleza”  Respirar…

Salir de tu zona de confort….para entrar en una zona de confort 2.0”  Como puede caber tanta comodidad en un vehículo tan pequeño??

Desde un punto d vista práctico, el día cunde más. Te levantas ya en el destino, no en casa. Desayunos, prepara bolsa, conduce hasta el sitio… Se va la mañana. Con la ac o furgo puedes improvisar, es un hotel con ruedas q aparcas donde quieres.”  A nosotros no se si el dia nos cunde mas, porque no se que nos pasa que en la AC dormimos todos mas horas, jajaja

Mas opiniones

“- es + y hay que educarles para que aprendan a valorar las pequeñas cosas, aparte de mucho aire libre y conocer muchos lugares distintos.”  Pues sinceramente, creo que tener una AC o una Camper para una familia no es una pequeña cosa… es un lujazo!!!!

Aprenden mucho a sociabilizarse , se magnífica todo en un espacio reducido y a la vez grande porque estás  fuera. Aprenden mucho y sale de ellos ayudar en tareas (que yo flipo😆) la furgo nos hace más fuertes como familia  Que estaremos nosotros haciendo mal para que no nos ayuden en las tareas?????

“ No hay tele!!” Aquí una familia de pecadores que si tiene TV en la AC

 

Para nosotros hay un antes y un después de este grupo. Me refiero a compartir viajes, cortos o largos, con otras familias (amigos ).
Los niños conocen lugares fantásticos, leyendas, se culturizan, juegan, y lo hacen con amigos!!!.
Ya de por sí el espacio pequeño, el no tener colegio, trabajo, rutina… hace que disminuyan las tensiones familiares, las discusiones… hasta que se cansan y aburren, claro. Por eso compartir con otras familias es tan importante.
Realmente, viajando así haces lo que quieres y como quieres (a veces como puedes…), tienes todas las opciones y siempre es distinto…”
 A nosotros también nos encanta el poder compartir con otras familias y que l@s txikis hagan amig@s.

 

“La vida en familia, conocer mundo que abre la mente, libertad… para mí esas tres cosas fundamentales”  Nos queda tanto mundo por descubrir!

 

 

Disfrutar de tiempo en familia, conocer sitios distintos, salir de la rutina, estar al aire libre. Mi hijo de 3 años esta toda la semana preguntado cuando iremos en furgo!”  Mis hijos de 4 años, cuando les digo que este finde no podemos ir con la AC porque la tenemos alquilada, me preguntan.. pero nos la devuelven no???

 

Tener tus horarios, poder improvisar, poder hacer la ruta sin prisas, sentirte en casa en cualquier lugar, la naturaleza….”  Adaptar el viaje a tus necesidades, genial.

En unos días os contamos mas, mientras tanto, disfrutad de las vacaciones!!!