Entradas

Parking para Autocaravanas, Caravanas y Campers

, , ,
Parking Autocaravanas Aixa

 

Viendo la necesidad que había en la comarca de Pamplona de un Parking de este tipo nos pusimos a ello. Hablando con varias personas, nos enteramos de que había gente que se iba hasta Puente la Reina a aparcar su Autocaravana. Todos los parkings existentes en Pamplona y alrededores estaban llenos, claramente había que cubrir ese vacío.

La búsqueda de una nave no fue nada fácil. Tras varios meses visitando todos los polígonos industriales de la comarca dimos con la nave perfecta. Está bien situada, es amplia, diáfana y cubre todas las necesidades de lo que estamos buscando. Actualmente la estamos adecuando a la normativa que nos exige el ayuntamiento de Mutilva con los requisitos de protección contra incendios, ventilación…

Lo primero que queremos contaros es que este no va a ser un parking como los que hay hasta ahora.  Nuestro objetivo es dar un servicio integral a l@s usuari@s del parking que incluye:

     1. Carga de aguas blancas

Un punto de carga de agua gratuito para que puedas llenar el depósito antes de emprender tu viaje.

     2.Carga de baterías

Varias tomas de electricidad a lo largo de la nave para que la Ac esté lista siempre para tus salidas.

     3.Descarga de grises

Una zona de descarga que podrás utilizar cuando vuelvas y así poder dejar limpio el depósito si no los vas a utilizar durante un largo periodo de tiempo.

     4.Descarga de negras

Imprescindible para dejar limpio el poti mientras no se está utilizando.

 

     5. Zona de lavado de vehículos

Hay una zona habilitada para realizar el lavado del exterior de la autocaravana.

 

     6.Seguro de responsabilidad civil

Que incluye entre otros daños, los causados por incendio, robo y actos vandálicos.

     7. Vídeo vigilancia

Un sistema de tres videocámaras con sensor de movimiento registrarán todos los movimientos que se produzcan en el interior de la nave.

 

      8. Alarma

Sistema conectado a la central de alarmas de Securitas Direct.  La alarma de Securitas Direct con detección anticipada localiza los intentos de intrusión y de inhibición incluso antes de que el intruso haya conseguido entrar. Así, disuadimos antes a los intrusos y, si se necesita, se avisa más rápidamente a la policía.

 

     9. Registro de entradas y salidas

Un sistema con el que quedan registradas todas las entradas y salidas de la nave.

     10. Venta de seguros para los vehículos

Dentro de nuestro objetivo de dar un servicio integral al campista, un tema muy importante es el seguro de nuestra AC. Trabajamos con las compañías de seguros especializadas en AC, que son Allians y Liberty seguros.

     11. Venta de accesorios y consumibles para el caravaning

Disponemos de un amplio catalogo de accesorios para Autocaravana, Camper y Caravana.

     12. Cambio de neumáticos

Ofrecemos un servicio a través de una empresa especialista que realiza el cambio de los neumáticos de tu vehículo en nuestras instalaciones sin necesidad de moverlo de la nave.

     13. Descuentos en el alquiler de AC de nuestra flota

L@s miembros del parking dispondrán de un descuento en el alquiler de una de las Ac de nuestra flota. Si un/a amig@ o familiar de un miembro del parking quiere alquilar una Ac, lo podrá hacer con hasta un 10% de descuento en función de la temporada en la que se quiera alquilar.

     14. Organización de viajes en AC

Gracias a la experiencia obtenida en los últimos 15 años organizando viajes a Marruecos, podemos ayudarte a organizar el tuyo si quieres ir por libre, aconsejándote rutas y sitios para visitar y pernoctar. Y si prefieres ir en grupo podemos organizarlo y acompañaros en el viaje.

     15. Venta de billetes de barco

Disponemos de los mejores precios en ferrys de Balearia para viajes a Marruecos, Argelia y Baleares.

     16. Revisión de la instalación de gas

Es obligatoria pasarla cada 5 años por un/a técnico acreditado y si quieres lo podrás hacer cómodamente en nuestra nave.

     17. Homologaciones

Ofrecemos el asesoramiento y realización de proyectos para homologar en la ITV las modificaciones que se realicen en cualquier vehículo.

 

Ante la gran aceptación que ha tenido este proyecto, ya que tenemos prácticamente todas las plazas del parking ocupadas (solo queda libre una para caravana y otra para AC pequeña de menos de 6,5 metros), estamos buscando una segunda nave para poder alojar a todas las Autocaravanas de más de 7 metros que se han quedado fuera.

Mientras este segundo proyecto cobra forma, vamos a centrarnos en la nave que tenemos ahora mismo de obras en el polígono de Mutilva. A pesar del retraso gracias a la burocracia y los papeles, que si en general van lentos, en verano esta lentitud se multiplica por diez, estamos a pocos días de inaugurarla. La puerta ya ha sido cambiada y el cartel por fin está en la fachada, por lo que  si pasáis por la zona ya podéis ver dónde está. Como recordatorio os ponemos la dirección: Calle M, nave 3 del polígono Mutilva, es la calle que une el Centro Comercial Galaria con la rotonda del Caldero. Algun@s ya habéis tenido la oportunidad de hacer una visita para ver la evolución de la nave en las quedadas que hemos hecho, al resto, en cuanto podamos, os avisaremos para que la conozcáis.

A las personas que se han quedado fuera, nos gustaría deciros que a pesar de no tener plaza en el parking, estaremos encantados de atenderos para cualquiera de los otros servicios que prestamos. Y por supuesto si estáis interesados en el nuevo proyecto que tenemos en mente, os agradeceríamos que nos dejaseis vuestros datos en  el siguiente enlace https://autocaravanasaixa.com/contacto/

Y por supuesto, a pesar de que la temporada de verano ya ha acabado, si queréis alquilar una de nuestras autocaravanas, lo podéis hacer mediante el teléfono 677983138 y obtener mas información en www.autocaravanasaixa.com

VIAJAR EN AUTOCARAVANA CON TXIKIS. PARTE 3

, , ,
autocaravanas con niños

Y ya con esta publicación acabamos con las opiniones de familias que viajan con niñ@s en autocaravana. Ojala hayamos animado a alguna persona a quitarse los miedos y a elegir este modo de viajar, seguro que toda la familia se lo agradecerá. Y si ya lo habéis hecho os animamos a dejarnos vuestros comentarios y así dar alguna razón mas a las familias que aun están indecisas. Nosotros como familia que viaja en autocaravana solo podemos corroborar todo lo que han dicho el resto de familias, y estamos deseando tener unos días libres para liarnos la manta a la cabeza y escaparnos a disfrutar con nuestr@s hij@s. Nos vemos en la carretera!!

 “ Una forma de vivir la vida! Conocer gente, idiomas, culturas…”  Esta claro que viajar enriquece.

Sinceramente, los fines de semana con autocaravana, son más largos, y la la vida es muy cortita, y hay que estirarla al máximo  😍 😍 😍”   Estirarla, y sobre todo disfrutarla al máximo.

Libertad” +1000000

“Ver sitios y no estar sujetos a horarios. Poder cambiar ruta y planes al momento. Conocer gente nueva y aprender costumbres. Viajar enriquece mucho más que cualquier juguete, por muy caro que sea”  Una de las mejores cosas que tiene viajar en AC es que si no nos gusta el sitio al que hemos llegado, se cambia y listo!!

“Libertad… flexibilidad…hacernos conscientes del presente y saborearlo… porque se aprenden valores muy importantes…reciclar…cuidar el entorno… porque somos felices con poco…viajar enriquece…por el tiempo que se pasa en familia… cooperación…amistad…puff y seguiría enumerando!!!”  A pesar de que en casa se recicla todo, en la AC andamos con problemas para separar, principalmente por la falta de sitio. Al final lo que hacemos es todo a una bolsa y separar luego en los contenedores. Pero hay que decir que producimos bastante menos basura que en casa.

Para mi lo mejor es la «camaradería » que siento con mi hijo viajando en furgo..siempre he dicho que mi hijo es mi mejor compi de aventuras pero en la furgo, es además, quien junto conmigo decidimos todo esto, estoy segura que le va a convertir en un muchachito independiente..valiente, sin miedos..que respete y ame la naturaleza..valore el presente y sepa adaptarse a los cambios y enfrentarse a problemas..enseñarle lo fácil que es vivir con tan poco..hoy por hoy me encanta verlo jugar con lo primero que encuentra allá donde vamos..vamos, que creo que va a ser una experiencia que nunca podrá olvidar..”  Es un regalo precioso el que se les hace a l@s txikis al darles la oportunidad de vivir esta experiencia y por supuesto que no se les olvida, de hecho much@s lo valoran tanto que acaban haciendo lo mismo con sus hij@s, a que si??

“Tiempo de calidad en familia disfrutando d las pequeñas cosas y d la naturaleza!!!!!!!
Q mas se puede pedir”
 Que haga buen tiempo, tener más vacaciones, mas áreas preparadas para aparcar… sigo?? jajaja

“Creo que enseñas una serie de valores que son muy positivos y que aporta grandes vivencias a tus hijos. No hay nada como predicar con el ejemplo. Enseñarles el RESPETO, por el medio ambiente y por los prójimos. Compañerismo, Solidaridad, Convivencia, Deporte, Aventura, creo que podría pasarme la noche detallando los beneficios. Ser LIBRES los hará grandes.”  Que importante es predicar con el ejemplo, en la conducción, en el trato con la naturaleza y la gente que nos rodea…

“En el cole me decían q tenía mucha imaginación para narrar historias….y lo q hacía era contar sus vivencias…dos veces a Disney, lo visto en Normandía , hablar d «la Tacita e Plata» , kdd con gente d otros lugares, hacer surf , snorquel , montaña y playa , hablar con extranjeros… jajaja…se entendía mejor q nosotr@s…
Ahora ya d adolescente…se lleva su switch y echamos unos bailes!!”
 La verdad es que nuestr@s hij@s son un@s afortunados de poder disfrutar así, y la envidia que tienen que dar cuando lo cuentan.

“ Nuestros niños son unos privilegiados gracias a nuestra AC. Quien se puede permitir un mes fuera de casa…sin renunciar a Semana Santa…puentes…fines de semana…suma todo esto y no hay ni un otro turismo que lo haga. Yo le recomiendo a cualquier niño que no cese de viajar…” Al final todo depende del tiempo que los adultos podamos dedicar a viajar.

“Simplemente es pedagogía pura.
El aprendizaje mediante el entorno y no las tecnologías y consolas.
El niño niña se desarrolla mas en contacto con la natura haciendo así de él una persona más responsable, segura, con amor, y libre.
Lo siento soy docente en pedagogía. 
”   La verdad es que todo lo que sea alejar a l@s niñ@s de las tecnologías es positivo.

Amplitud de miras, resiliencia, tolerancia al cambio, elasticidad..”.  

“ Es genial. Y viven una cantidad d experiencias q no se aprenden ni en la guarde cole etc 
Una manera d disfrutar a tope.”
 Disfrutar aprendiendo,  la mezcla perfecta.

“Nuestra experiencia es positiva, decidimos entre todos donde ir, y disfrutando de aire libre muchas horas al día, haciendo cosas en común y ayudándonos en todas las cosas, tareas, compramos, jugar, paseos, haciendo comida, fregando, recogiendo y comiendo todos juntos a cada momento y tooodos con muy buen humor y ganas, aparte de decidir al momento lo que quieras, parado donde te apetece y viendo cada rincón de dónde vas maravilloso, pena no tener más días libres”  Al final es lo que nos pasa a tod@s, que las vacaciones se hacen cortas, y que mientras vuelves ya estas pensando en las siguientes.

 

Visita a las Landas. Camping Sylvamar. Parte 1

, ,
Viaja en autocaravana a las Landas

Este fin de semana pasado visitamos las landas, más concretamente, el camping Sylvamar en Labenne. Llevábamos desde junio del año pasado sin ir, y ya teníamos ganas de empezar la temporada, sobre todo nuestros hijos. Es un camping que conocimos hace unos tres años y que nos gusta mucho. Solemos ir a pasar algunos fines de semana fuera de temporada alta ya que en menos de dos horas estas allí, por lo que si sales el viernes al mediodía te cunde mucho la estancia. Y además te sientes como en casa, ya que se escucha hablar más Euskera que francés.

Paraíso de los surfistas y destino elegido por mucha gente en verano, en las Landas se combinan los placeres de la playa y del océano con los atractivos naturales del bosque y los estanques. Cuenta con cinco estaciones termales: Dax, Saint-Paul-lès-DaxEugénie-les-BainsPréchacq-les-Bains y Saubusse-les-Bains por lo que es un lugar destacado del termalismo. Pero las landas ofrecen otros atractivos como sus playas de arena fina, que se extienden a lo largo de 106 km por la costa del atlántico, desde Biscarrosse hasta la desembocadura del Adour; sus famosas localidades playeras, como CapbretonHossegor y Vieux-Boucau Port d’Albret, son famosas por sus playas que posee una gran oferta de ocio deportivo; su inmenso bosque de pinos marítimos y sus numerosos estanques, ideales para desconectar y para realizar actividades en plena naturaleza. ¡Motivos más que suficientes para disfrutar plenamente de vuestra estancia en la región de Aquitania!

El camping Sylvamar se encuentra a las puertas del País Vasco y España, en un pinar de 21 hectáreas que se encuentra en una situación ideal, a tan solo 1,2 km de la playa.

Cómo llegar a Las Landas

Una vez pasada Baiona, hay que coger  la salida 7, dirección Tarnos Ondres Labenne. Nos  incorporamos a la D810 dirección Ondres, pueblo que atravesamos  y llegamos a Labenne. Tras dejar a la derecha el supermercado Intermarche, giramos a la izquierda en el siguiente semáforo. Hay que seguir esa carretera todo recto hasta que a unos  2 km nos encontramos el camping a la derecha, después de pasar el parque acuático.

Servicios del camping

Recepción: Hablan castellano perfectamente, y tienen un trato muy amable. De hecho en una ocasión nos cobraron de más y al ir a reclamar nos regalaron unas entradas al spa. Existe una zona infantil con mesa, sillas, juguetes, libros y pinturas para que mientras haces las gestiones tus hij@s puedan esperar tranquilamente jugando.

Parcelas: Son muy amplias y todas disponen de toma de luz y agua. Si tenéis pensado usar mucho el agua, conviene llevar un adaptador para que el chorro del agua sea más uniforme, si no, el agua sale en todas las direcciones. Hay zonas del camping en las que en las parcelas hay hierba y otras en las que hay mas arena. Se puede elegir la parcela al llegar en la misma recepción, dar una vuelta y elegirla viendo las que están libres, o reservarla por teléfono si tienes claro cual quieres (en esta última visita nos confirmaron que se puede hacer gratuitamente).

Sanitarios: Están abiertos de 7:00 a 23:00 y apetece usarlos aun teniendo el tuyo propio en la AC ya que están limpísimos. Hay duchas, baño y lavabos separados y en la parte trasera hay ducha con lavabo incluido por si se quiere más intimidad. Y lo mejor es el baño infantil, que tiene un WC adaptado para ell@s, una mini ducha, lavabos con espejo de payaso y una mini bañera en alto perfecta para bañar bebes. Por supuesto hay para vaciar el poti y también para limpiarlo. En la actualidad están renovando algunos de los sanitarios.

Barbacoas colectivas:Están distribuidas por todo el camping y las que están al lado de los sanitarios Andalou tienen incluso un par de mesas con bancos para poder comer allí, aunque hay que ser espabilad@ para poder usarlas ya que están bastante solicitadas. Son de carbón y no disponen de parrilla por lo que o la llevas de casa o si no puedes comprarla en la tienda del camping. Si tenéis intención de usar una barbacoa en vuestra propia parcela, debéis que saber que solo se permiten las eléctricas o las de gas.

Lavandería:Solo hay una pero dispone de varias lavadoras, y puedes esperar tranquilamente a que se lave o se seque la ropa sentad@ en los sofás que hay leyendo alguna de las revistas que tienen allí mismo.

Snack “A lèmporte”: Como solo abren Julio y Agosto no he tenido oportunidad de verlo abierto, pero tenéis comida para llevar tipo pizza, bocadillo, hamburguesas, ensaladas, Smoothies… o para comerlo allí mismo.

Bar Restaurante Sylvamar: Esta ubicado junto a la piscina y fuera de temporada alta tienen pizzas y patatas fritas para llevar.

Tienda: Se pueden encontrar productos de alimentación, pan y bollería, periódicos y la mayoría de productos que te pueden hacer falta en un camping. Consultar los horarios en la propia tienda porque al ser franceses suelen cerrar antes de lo que estamos acostumbrados. De todas maneras existe un supermercado a un par de kilómetros del camping  al que se puede ir usando el carril bici que pasa por delante del camping.

Alquiler de bicicletas: Las hay individuales y unas de hasta 4 plazas que son geniales para dar vueltas por el camping, los críos se lo pasaran genial. También hay carros de los que se enganchan a la bici para poder llevar a l@s txikis. 

Área de vaciado de autocaravanas:Para aguas grises, puede ser interesante para vaciar a la llegada o antes de salir.

 

Preparando un viaje a Disney. Parte 3

,
disney en autocaravana

Comida

Tenemos la suerte de viajar en autocaravana,  así que podemos llevar desde casa todo lo que necesitemos. La comida en el parque es cara y a no ser que seas un gran amante de la comida rápida, cansa bastante. Existe una zona de picnic antes de entrar al parque donde se puede comer, aunque nosotros casi siempre hemos comido dentro del parque, combinando parte de nuestra comida con algo que cogíamos en los restaurantes, tipo patatas fritas o ensalada.  También es buena idea, sobre todo en días calurosos comer en la zona ajardinada que hay entre los dos parques, ya que hay bastante sombra.

En la zona de ocio del exterior de los parques, hay bastantes restaurantes donde poder comer o cenar y también algún que otro bar para tomar algo. Existe un restaurante junto al lago, al final de la calle principal a la izquierda donde se puede cenar o desayunar con los personajes de Disney, el menú es algo caro pero te puedes ahorrar hacer un montón de colas dentro del parque si tus hij@s son de l@s que quieren foto con Mickey, Minney, Pluto… Es importante reservar antes del viaje, ya que nosotros hemos intentado reservar estando allí y nos ha resultado imposible aun teniendo tres días por delante, todo completo. El restaurante tiene una gran cristalera por lo que desde fuera también se pueden ver los personajes.

Os recomiendo llevar todo tipo de comida para picar, ya que ayuda bastante a sobrellevar las colas.

Justo antes de pasar por los controles de acceso, en la estación de tren, existe una tienda al fondo de la estación a la derecha donde venden pan en una tienda de alimentación. Si queremos hacer una compra mas grande en un supermercado, desde la estación de tren se puede coger el RER que te deja al lado del supermercado en el pueblo de al lado (nunca lo hemos hecho ya que siempre hemos ido cargados de casa, pero esta vez si que haremos compra allí, así que a la vuelta os cuento).

 

Área de Autocaravanas

Tal  y como comentamos, el área de Ac es gratuita con algunos pases anuales, sino hay que pagarla aparte.  Se puede pagar al entrar y en unas oficinas que existen en la propia área, pero como nunca nos ha tocado pagar porque nuestros pases incluyen el parking, en este viaje, me he propuesto investigarlo y os lo cuento a la vuelta. Si que os puedo adelantar que las últimas veces que estuvimos, había que dejar en el parabrisas delantero el papel donde constaba que habías pagado (en nuestro caso copia del pase anual)  y se pasaban a diario para confirmar.

El área dispone de varios puntos de agua, y se pueden vaciar grises y negras. La última vez que estuvimos estaban de obras así que a ver que novedades nos encontramos.  También dispone de baños y duchas, y aunque son un poco justicas se pueden usar. No hay puntos de luz para enchufarse, por lo que en el enchufe que hay en el edificio de los baños siempre hay alguien cargando el móvil.

Es bastante grande con sitio para muchos vehículos pero al haber solo 4 árboles mal puestos prácticamente no hay sombra y en temporada alta (agosto), la gente  aparca en sentido contrario para pillar sombra en toda la autocaravana por lo que es difícil pillar sitio bajo los árboles.

Existe una cinta transportadora que te acerca hacia el parque, es genial porque así no hay que andar tanto, pero tiene un inconveniente; si aparcas junto a ella te dormirás y despertaras con una melodía muy pegadiza que no te la quitaras de la cabeza en todo el día.

 

Consejos varios

Si lleváis varios días en el parque y queréis desconectar o si con vuestro pase, alguno de los días no podéis entrar, se puede aprovechar para visitar Paris.  Desde la estación de tren que está entre el área de AC y la entrada al parque, sale un metro que os lleva hasta la ciudad, así podréis hacer turismo sin necesidad de tener que mover la autocaravana y aparcarla allí.

Si tenéis algún tipo de discapacidad o estáis embarazadas, consultar a la entrada porque tendréis alguna ventaja. Hasta donde yo sé a las personas con discapacidad, cada vez que entran al parque reciben una entrada gratuita para un acompañante.  Y si estas embarazada, te dan un pase especial con el que te puedes saltar las colas. Cuando vas a una atracción, si por ejemplo hay una hora de cola, te lo apuntan en el pase  y una hora después cuando vuelves a ir te saltas toda la cola, así puedes esperar en otras atracciones o simplemente esperar sentada.

Existe la posibilidad de alquilar una silleta en el parque, por lo que si andáis justos de sitio, os podéis plantear no llevarla y cogerla allí, eso sí, tener en cuenta que son bastante básicas, sin parasol ni nada.

Y ahora viene el consejo de madre ahorradora, las tiendas son geniales, y hay una cada pocos metros por lo que es difícil que tus hij@s no quieran picar algo, pero todo es bastante caro. Hoy en día en muchas tiendas en tu propia ciudad o por Internet, puedes encontrar productos Disney a mucho mejor precio que en las tiendas oficiales, así que puedes llevar la compra hecha de casa y eso que te ahorras. De todas maneras, dentro de algunas tiendas del parque suele haber alguna oferta y artículos con descuento.

Oferta de lanzamiento

El verano ya esta aquí, aunque por la temperatura no lo parezca, y ya es hora de ir pensando en las vacaciones. No tienes claro si ir a la playa o a la montaña? No sabes si quieres visitar una gran ciudad o pasear por las calles de algún pueblo perdido? Si viajas en Autocaravana no tendrás ese problema, cuando llegue el día de salir… ya lo decidirás!!! Y tu casita con ruedas te llevará a tu destino. Además con Autocaravanas Aixa puedes hacerlo con hasta un 10% de descuento si viajas en temporada baja, un 8% si viajas en temporada media y un 6% si viajas en temporada alta. Confírmanos tu alquiler en el mes de mayo y aprovéchate de las ventajas. Ponte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario o llámanos al 677983138.

Sorteo fin de semana en Autocaravana

, ,

 

Como ya sabéis, estamos sorteando un fin de semana gratis en una de nuestras autocaravanas. Para poder participar hay que rellenar el cuestionario que hay en la sección CONTACTO de nuestra web con tus datos personales, y decirnos a donde irías de viaje. Además, hay que seguirnos en redes sociales:

  • FACEBOOK: Dar a me gusta en nuestra pagina AUTOCARAVANAS AIXA y etiquetar a 3 personas (importante que esas 3 personas tengan Facebook, es decir, que sus nombres aparezcan en negrita en los comentarios, sino no vale) en la publicación del sorteo.
  • TWITTER: Seguir a Aixaautocaravan y retwittear el twet del sorteo.
  • INSTAGRAM: Seguir a Autocaravanasaixa y etiquetar a 3 personas en los comentarios de la publicación del sorteo.

Tenéis hasta el 1 de Junio para apuntaros

El sorteo se realizará el 4 de junio con la herramienta www.SORTEA2.com y lo haremos en directo. Os iremos informando por redes sociales de la hora.

La persona agraciada deberá cumplir con los requisitos exigidos en las bases del sorteo.

El fin de semana a disfrutar será en temporada baja siempre que haya disponibilidad y deberá disfrutarlo en el plazo de un año, es decir antes de junio de 2019.

El/la ganador/a no pagará por la utilización de la AC pero deberá cumplir con el resto de requisitos que pedimos en un alquiler normal.

Si se quiere alquilar la AC más días o en otra temporada se restará el importe que vale un fin de semana en temporada baja al precio total del alquiler elegido.

Crean la primera red social destinada a quienes viajan en autocaravana

,
Fuente original: https://www.merca20.com/crean-la-primera-red-social-destinada-a-quienes-viajan-en-autocaravana/?_e_pi_=7%2CPAGE_ID10%2C9981717010

Las apps regidas por el modo Freemium, es decir, que son gratuitas pero que ofrecen ciertas ventajas o beneficios por un pago están más de moda que nunca y son las que más triunfan en el sector. Su éxito se debe a que al ofrecer servicios de forma totalmente gratuita, logran captar a un buen número de usuarios y, luego, cuando lo tienen captado, les ofrecen una suscripción premium para que puedas disfrutar de más beneficios una vez que ya conocen la app, y es que no es lo mismo pagar por algo que ya se conoce que por la descarga de una app que no sabes cómo va a funcionar en tu smartphone.

Además de este modelo de suscripción, otra de las apps que más triunfan en los últimos tiempos son las redes sociales, donde Instagram, Facebook o Twitter son los principales actores del sector. Pero, cada vez, las redes sociales se especializan más y, ahora, en España, ha nacido CaraMaps, una app que está destinada, fundamentalmente, a todos los amantes de la autocaravana como medio de transporte y que pretende ser tremendamente útil a la hora de planificar un viaje en autocaravana.

Al más puro estilo de TripAdvisor o Airbnb, se puede decir que Caramaps es una app colaborativa que favorece el intercambio al proponer a los particulares y agricultores acoger, en sus terrenos privados, a las personas que viajan en autocaravana.

Y es que hoy en día, viviendo en el mundo hiperconectado en el que vivimos no es de extrañar que nazcan apps casi para cualquier necesidad y los apasionados del turismo itinerante ya tienen la suya, una app y página web que facilitará los viajes en autocaravana a los amantes de este transporte.

En la web, los usuarios pueden consultar los lugares en los que estacionar y pernoctar, planificar un viaje por etapas, compartir fotos, comentarios y nuevos lugares, obtener consejos de viaje, apuntar sus anécdotas de viaja y disfrutar de una amplia red de anfitriones.

Por otra parte, en la app móvil se podrá ver la lista de todos los puntos de interés, consultar los lugares cercanos, compartir sus mejores spots de viaje, filtrar los lugares, acceder al mapa y datos sin conexión a Internet y chatear, gracias al geo-chat geolocalizado.

Legislación nacional sobre autocaravanas

Alquiler autocaravana 7 plazas
Noticia original: http://www.consumer.es/web/es/viajes/ideas_y_consejos/2015/08/24/222406.php

Hoy queremos hablaros de algo que nos preocupa bastante a los que viajamos con la casa a cuestas.

Si sois autocaravanistas o furgoneteros, sabréis de sobra que muchas veces somos mal vistos cuando aparcamos por ahí y nos disponemos a dormir. A veces las autoridades no conocen bien la legislación que debe aplicarse a una autocaravana (o furgoneta habitada) y creen, erróneamente, que por el hecho de aparcar con la intención de dormir, estamos acampando y debemos irnos a un camping.

Siempre es bueno estar bien informados, así que desde la Furgoteta os vamos a hacer un resumen de los aspectos más importantes de la legislación española.

Acampar o estacionar

Aprender esta diferencia es lo más importante. Si estás estacionado, se te aplicarán las normativas nacionales sobre tráfico. Así que, mientras estés correctamente estacionado, no te pueden multar por dormir o cocinar dentro de tu autocaravana. En cambio, si estás acampado, se te aplicarán las normativas de cada comunidad autónoma, lo que generalmente implica que se te puede multar si no estás en una zona habilitada para ello (zonas de acampada o campings). ¿Cómo se decide si estás acampado o estacionado? A eso vamos:

Estacionar

Puedes:

  • Comer o dormir dentro de tu vehículo, ya que es un espacio privado.
  • Poner calzos* para apuntalar el vehículo si el terreno está inclinado (ya que es un elemento de seguridad recomendado). Se puede, alternativamente, apoyar una rueda directriz en el bordillo. En vehículos de más de 3.500 kg de m.m.a. si la inclinación es sensible, el calzado es obligatorio. No se pueden utilizar piedras u otros elementos.
  • Elevar el techo o abrir claraboyas, siempre que no excedan el perímetro de tu vehículo.

No puedes:

  • Sacar sillas o mesas fuera del vehículo.
  • Extender toldos, avances, ventanas batientes o elementos que sobresalgan del perímetro de tu vehículo.
  • Poner patas estabilizadoras*.
  • Realizar vertidos de fluidos (aguas limpias, grises o negras) salvo los del motor por el tubo de escape.
  • Emitir ruidos molestos, como la puesta en marcha de un generador de electricidad durante horas de descanso o durante el día durante períodos excesivamente largos.

Acampar

Si haces una o varias de estas cosas prohibidas para el estacionamiento, el vehículo pasará a estar acampado, por lo tanto se aplicará la normativa autonómica sobre acampada.

En cambio, si estás correctamente estacionado, nadie te puede decir que te vayas a un camping, que allí no puedes pasar la noche, que la acampada está prohibida, etc. Asegúrate de estar bien estacionado, y no tendrás problema.

Lo curioso es que cuando te ponen pegas, lo que les suele molestar es que pases la noche dentro de la autocaravana (lo que es legal), y pocas veces te ponen pegas por sacar la mesa y las sillas fuera (lo que es ilegal en la mayor parte de los sitios). Se lucha contra lo legal y se permite lo ilegal. Ridículo.

Cómo argumentar

Si os encontráis en una situación conflictiva (un municipal que os quiere echar de un aparcamiento, por ejemplo), es importante tener argumentos legales sólidos. El documento que actualmente recoge esta normativa (a falta de que sea incluida en el nuevo Reglamento General de Circulación que está en preparación) es la Instrucción 08/V-74 de la Dirección General de Tráfico, documento de obligado cumplimiento, según indica la propia DGT en este documento. Os recomendamos imprimirla, estudiarla e incluso subrayarla para llevarla en la guantera, como hacemos nosotros.

Si te dicen que “las autocaravanas deben ir al camping”, puedes decir que la autocaravana es un vehículo legal, que paga sus impuestos de circulación y que tiene derecho a circular y estacionar como cualquier otro. Y si insisten, les enseñas este texto de la Instrucción 08/V-74:

“…esta Dirección General de Tráfico considera que mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.”

Si te dicen frases como: “es que si te quedas aquí al final tirarás basura o harás una fogata y provocarás un incendio”, como nos han dicho alguna vez, podéis decirle que os multen cuando llegue el momento, porque eso se llama criminalizar y discriminar a un colectivo por presuponer que va a cometer una infracción. De nuevo citamos la instrucción de la DGT:

“La exclusión de determinados usuarios” (de la vía publica) “debe ser motivada en razones objetivas (…) pero no por razones subjetivas como pueden ser los posibles comportamientos incívicos de algunos usuarios tales como ruidos nocturnos, vertido de basura o de aguas usadas a la vía pública, monopolización del espacio público mediante la colocación de estructuras y enseres u otras situaciones de abuso contra las cuales las autoridades locales disponen de herramientas legales eficaces que deben ser utilizadas de forma no discriminatoria contra todos los infractores, ya sean usuarios de autocaravanas o de cualquier otro tipo de vehículo.”

Si os dicen que tenéis un área de autocaravanas en el municipio, recordad que, si bien es un servicio que se agradece, no os pueden obligar a usarla, porque seguiría siendo una discriminación y una exclusión de la vía pública.

Os adjuntamos la documentación legal al respecto. Os recomendamos imprimirla y llevarla siempre en la furgoneta o autocaravana:

Como veis, la normativa es bastante clara. Sin embargo, hay ayuntamientos y comunidades autónomas que legislan de forma fraudulenta, complicándonos un poco las cosas. Os lo explicaremos en próximas entradas.

Caravanas

Nos lo han preguntado varios, así que lo añadimos aquí: esta normativa sirve también para caravanas, siempre que estén enganchadas al vehículo. En la práctica, eso supone que no puedes dormir dentro, ya que las caravanas ni las bolas de remolque están diseñadas para usarse así. Lo que hay que hacer es desengancharlas, poner patas estabilizadoras, etc. En definitiva, hay que acampar.

Calzos

Este es un tema controvertido, porque la ley no está redactada con mucha claridad. Los hay de dos tipos: niveladores (para elevar una rueda y que el vehículo quede en horizontal) y de seguridad (simplemente para frenarlo y que no se vaya cuesta abajo). Al parecer los niveladores implican acampada y los de seguridad pueden usarse en estacionamiento. Pero no estamos totalmente seguros, porque la ley no es muy clara al respecto. Si alguien lo sabe a ciencia cierta, que nos informe en: familiafurgoteta@gmail.com. ¡Gracias!