Entradas

NOVEDADES DISNEYLAND PARIS. JUNIO 2018. Parte 2

, , , ,
pase anual disney

ITINERARIO

Al final la mejor ruta bajo nuestro punto de vista, buscando un equilibrio entre peajes y kilómetros recorridos es la que va por Irún, Burdeos, Angouleme, Poitiers, Tours, Orleans, Etampes y luego bordear Paris por la circunvalación 104 y 105 hasta llegar a Disney. En total son 64 euros en peaje pudiendo ahorrar 42 de los mismos yendo desde Poitiers a Orleans por nacional en lugar de por la A10. Desde Pamplona, yendo por Belate ya que los túneles están cerrados, son 910 km en total.

 

 

ATRACCIONES

Para no variar, nos hemos encontrado bastantes atracciones cerradas. La primera vez que fuimos pensamos que era a causa del 25 aniversario, pero no, hemos ido durante y después (llevan un par de años viviendo del 25 aniversario) y siguen muchas cerradas. Algunas, nos las hemos encontrado cerradas hasta un par de veces, en viajes diferentes, como Piratas del Caribe, el barco pirata, la casa del terror, el barco de Frontierdland… otras las cierran puntualmente días sueltos, suponemos que por mantenimiento. De todas maneras en las entradas siempre hay un listado con todas las atracciones que cierran ese día. La verdad es que para lo que valen las entradas es muy fuerte que haya tantas cosas cerradas, pero olvidaros de reclamar nada porque ya te avisan que pueden cerrar cualquier atracción en cualquier momento sin necesidad de avisar antes.

SEGURIDAD

Al hilo de lo que os contaba antes, en este viaje estando a punto de montarnos en una de las atracciones, It´s a small world, un barco que te lleva por todo el mundo, o Automóviles Torregrosa como le llamamos los Navarros gracias a la sintonía de un anuncio, de repente escuchamos como por megafonía llamaban a un señor y le decían que saliese rápidamente de la atracción. Tras varias llamadas, empezamos a notar algo de nerviosismo entre los trabajadores del parque y que los barcos estaban parados. A los pocos minutos empezaron a desalojar a todos los que estábamos en la cola y nos dijeron que había problemas técnicos y que cerraban la atracción. Como justo nos habíamos quedado los primeros de la fila, y es la atracción preferida de mis hij@s, me acerque a uno de los trabajadores y le pedí por favor que nos diese un pase para poder entrar más tarde sin tener que hacer la cola, ya sabéis quien no llora no mama. Así que algo más tarde, nos acercamos a la atracción para volver a montarnos y al ver que no había movimiento le preguntamos a unos de los trabajadores que coincidió que hablaba castellano. Así que le al decirnos que ya ese día no iban a volver a abrir, le pregunté si el vale que nos habían dado antes podríamos usarlo al día siguiente. El chaval se portó genial y nos hizo un pase para cada día de los que íbamos a estar en el parque. Así que ya sabéis, si os ocurren cosas del estilo echarle un poco de morro porque te pueden hacer en el momento pases para saltarte la cola. También le preguntamos sobre el incidente, de hecho le dijimos que habíamos oído que le pedían a alguien que saliese de la atracción y le preguntamos que si alguien había saltado de uno de los barcos a la zona de los muñecos de la atracción. Su respuesta fue “no me hagáis hablar, no me hagáis hablar que no me está permitido” pero nos dio a entender que eso era lo que había pasado. Al día siguiente notamos mucha más seguridad en el parque.

 

SWICH PASS Y FASTPASS

Y ya que estamos con el tema pase os voy a contar estas dos modalidades de pase que existen en el parque. El fastpass lo puedes obtener en algunas atracciones. Con tu pase o entrada, vas a la zona donde los dan junto a esas atracciones, la escaneas, y  vuelves en el horario indicado, que suele tener margen de media hora. La entrada con este tipo de pases es diferente a la normal, por lo que no hay que hacer tanta cola. Eso sí, mientras tengas un fastpass pendiente de disfrutar, no puedes coger otro.

El swich pass o baby swich está pensado para parejas con niñ@s. Uno de los integrantes de la pareja hace la cola mientras el otro espera fuera cuidando a l@s txikis, se monta en la atracción y a la salida le dan un pase para que su pareja acceda directamente a la atracción sin hacer la cola. Si además, tienes la suerte que en esa atracción tenga single rider (entras sol@ en la atracción y no puedes elegir asiento, pero las colas son mucho menores normalmente), os podéis montar los dos en las atracciones en muy poco rato. Nosotros solemos aprovechar la siesta para montarnos en las atracciones de adultos utilizando estos pases. Normalmente el swich pass es para una persona pero este año en la atracción de “Buscando a  Nemo” nos dejaron pasar con mi sobrina, así que supongo que todo es preguntar. Hay que avisar siempre que quieres el pase antes de montarte en la atracción y ell@s te indican por donde tiene que entrar la otra persona.

 

CAFÉ

Si sois de los que os gusta tomaros un café y no lo hacéis en la autocaravana, que sepáis que en la tienda que hay en la estación de tren, en la que comentamos que vendían pan y algo de comida, también venden café, y bastante barato por cierto, a 1 euro. Dentro del parque por supuesto también venden café, hay maquinas en los restaurantes, pero te clavan entre 3 y 4 euros.

 

ESPECTÁCULO NOCTURNO

Desde el área de autocaravanas, se pueden ver los fuegos artificiales del espectáculo, pero merece la pena quedarse por lo menos un día a verlo en el parque. Hay que coger sitio, y la gente suele ir con tiempo a reservar toda la zona que hay delante del castillo que es donde se proyectan las imágenes. La gente suele esperar sentada pero en el momento que empieza el espectáculo se levantan por lo que si vas con niños, conviene colocarse cerca de algún sitio donde los puedas subir para que vean algo (cubo basura, carrito de venta de helados, vallas…) pero no los subáis hasta que no empiece todo porque los de seguridad te suelen llamar la atención. Este viaje lo hemos visto desde dos sitios diferentes, el primer día a la salida de Discoveryland, junto a un árbol al que subimos a l@s txikis para que pudiesen ver. Lo vimos bastante bien pero el problema vino al final ya que todo el mundo sale del parque a la vez y nos costó mucho tiempo llegar a la salida. El segundo dia escogimos el Kiosco que hay nada más entrar al parque. La verdad es que no fuimos con demasiado tiempo y estaba prácticamente vacío. La verdad es que es un sitio genial, porque está justo en el medio de la calle y tiene escaleras por lo que al estar en alto y céntrico el espectáculo se ve muy bien. Y además al estar junto a la puerta, puedes salir rápidamente en cuanto acaba para no juntarte con todo el mundo.

 

FIN DE SEMANA

Si vais a entrar en fin de semana al área de autocaravanas, debéis saber que los coches suelen aparcar en esa área, por lo que quizá tengáis que mover otra vez la autocaravana al final del día cuando los coches se vayan para coger mejor sitio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Visita a las Landas. Camping Sylvamar. Parte 2

, , ,
Las Landas en autocarana de alquiler

Instalaciones del camping

Hay varias instalaciones deportivas: 1 terreno polideportivo, 1 campo de futbol, 3 tenis de mesa, 1 campo de volley playa, 1 campo de petanca (muy típica francesa), 1 espacio para hacer tiro con arco, sala de fitness, espacio aquasport en el spa del camping y zona de fitness exterior. Además hay una sala de juegos, otra de televisión y un parque infantil con juegos hinchables.

Parque acuático

De lo mejor que tiene el camping. Consta de una piscina grande central a la que por algunas zonas se accede sin escalón imitando a la playa y que además de una zona infantil con tobogán incluido tiene también un rio con corriente que rodea buena parte de la piscina y que pasa por debajo de un par de puentes. El camping pone a disposición de los usuarios unos flotadores gigantes para poder recorrer el rio, pero a no ser que el tiempo no acompañe y no haya mucha gente en la piscina, es difícil pillar uno porque la gente se vuelve loca con ellos y una vez los coge no los quiere soltar. Junto a esta piscina principal se encuentran dos piscinas climatizadas, una para adultos con más profundidad, junto a la terraza del bar y otra justo debajo en la que los niños de 3-4 años hacen pie fácilmente en la zona de menos profundidad. En esta última suelen hacer el aqua fun. Por último, junto a la piscina cubierta están los tres toboganes.

Piscina cubierta infantil

La joya de la corona, y por lo que este camping es el preferido de muchas familias con niñ@s. Una piscina cubierta y climatizada con numerosos juegos con chorros de agua y una profundidad de unos 20 cm que a l@s txikis les encanta y a algún@s padres y madres también. Es una gozada y te puede salvar un fin de semana con mal tiempo, ya que a pesar de que fuera haga frio, dentro se está de lo mas calentico. El único pero es que salvo un baño no tiene donde poder cambiarse de ropa y te toca salir mojado al frio o cambiarte dentro ayudándote de una toalla.

Spa Dune & Eau

Por 12 euros tienes acceso durante 3 horas a todas las zonas del spa, 1200m cuadrados con una piscina a 32 grados con chorros, camas, jacuzzis, sillas de hidromasaje… también hay sauna seca y húmeda, hamman… y numerosos servicios de estética. Para todo hay que pedir cita previa y conviene llevar el gorro de casa si no queremos tener que comprarlo allí. Está reservado a mayores de 18 años o mayores de 16 acompañados de un adulto.

Punto de información

Situado junto a la sala de juego, puedes encontrar información turística sobre la zona, actividades para hacer, ocio y consejos. Tienen folletos y mapas con senderos de bicicletas. También prestan juegos de mesa o de playa y equipos deportivos. Los alquileres, ya sea de plancha de ropa, como de bicis, remolques, karts… se hacen en este punto.

Mercados

En el punto de información tiene la lista completa de todos los mercados pero los más interesantes son los de Labenne Océan

En julio y agosto los viernes de 9 a 13, y los lunes el nocturno de 20 hasta medianoche.

Capbreton

Todas las mañanas de 8 a 13 desde el 15/06 hasta el 15/09 productos locales.

Martes, jueves y sábado mercado tradicional.

Cada mañana mercado de pescado.

Mercado nocturno en julio y agosto los lunes y los sábados a partir de las 20:30.

Viernes por la noche artesanía y productos locales.

Hossegor

Mercado tradicional viernes y domingo de 9 a 13 desde junio hasta septiembre.

Animaciones

Otro de los puntos fuertes del camping. No sé si es tanto la oferta de actividades  y espectáculos sino las ganas que le ponen los miembros del equipo de animación. Hay actividades para niños como el miniclub en el que suelen hacer manualidades y juegos o simplemente tienen una zona a resguardo por si llueve donde tienen un montón de juguetes y en el que se puede entrar y salir en cualquier momento dentro del horario. Los niños más mayores tienen actividades deportivas por la mañana y por la tarde como baloncesto, ping-pong, sumo, futbol, body fitness, aqua fun, zumba…

Por la noche siempre hay mini disco para l@s txikis y algún espectáculo después como bingo, juego de preguntas, karaoke…

Que no te puedes perder

Habremos visitado este camping como unas 10 veces y hay cosas que nos encantan, así que os las vamos a contar.

  • El bingo, os parecerá una chorrada, los premios la mayoría son de broma, un plátano, un bote de mermelada, una botella de vino rojo (tinto no… rojo), una patata, paté (le paté, le paté!!! …ya lo entenderéis)… pero también sortean entradas para el spa, por lo que merece la pena aguantar para llegar a la final, la final!!!! (solo si has estado allí lo entenderás)
  • El show de Disney, para ser un grupo de animadores de camping lo hacen realmente bien, se nota que este año hay una nueva coreógrafa y el nivel ha subido respecto a otros años.

  • Las piscinas, por mucho que os de pereza, merecen y mucho la pena, y si hace mucho frio siempre queda la cubierta, que en días de lluvia, a muchos adultos solo les falta la cervecita para estar en la gloria.
  • Las fregaderas comunitarias. Como buen campista, ir a fregar es un acontecimiento social, y así conoces a tus vecin@s de parcela.
  • La búsqueda del tesoro. Es un juego que suelen hacer los domingos por la mañana, nosotros llevamos picados desde la primera vez que fuimos, pero como siempre nos toca recogida, aun no hemos podido jugar.
  • El spa. Si tenéis la suerte de poder apañar a l@s txikis con alguien, merece la pena ir, por el precio que tiene esta muy bien.

Por último comentar que a pesar de no salir en la guía ACSI, en el camping Sylvamar te hacen un 10% de descuento en temporada baja presentando la tarjeta ACSI.

Crean la primera red social destinada a quienes viajan en autocaravana

,
Fuente original: https://www.merca20.com/crean-la-primera-red-social-destinada-a-quienes-viajan-en-autocaravana/?_e_pi_=7%2CPAGE_ID10%2C9981717010

Las apps regidas por el modo Freemium, es decir, que son gratuitas pero que ofrecen ciertas ventajas o beneficios por un pago están más de moda que nunca y son las que más triunfan en el sector. Su éxito se debe a que al ofrecer servicios de forma totalmente gratuita, logran captar a un buen número de usuarios y, luego, cuando lo tienen captado, les ofrecen una suscripción premium para que puedas disfrutar de más beneficios una vez que ya conocen la app, y es que no es lo mismo pagar por algo que ya se conoce que por la descarga de una app que no sabes cómo va a funcionar en tu smartphone.

Además de este modelo de suscripción, otra de las apps que más triunfan en los últimos tiempos son las redes sociales, donde Instagram, Facebook o Twitter son los principales actores del sector. Pero, cada vez, las redes sociales se especializan más y, ahora, en España, ha nacido CaraMaps, una app que está destinada, fundamentalmente, a todos los amantes de la autocaravana como medio de transporte y que pretende ser tremendamente útil a la hora de planificar un viaje en autocaravana.

Al más puro estilo de TripAdvisor o Airbnb, se puede decir que Caramaps es una app colaborativa que favorece el intercambio al proponer a los particulares y agricultores acoger, en sus terrenos privados, a las personas que viajan en autocaravana.

Y es que hoy en día, viviendo en el mundo hiperconectado en el que vivimos no es de extrañar que nazcan apps casi para cualquier necesidad y los apasionados del turismo itinerante ya tienen la suya, una app y página web que facilitará los viajes en autocaravana a los amantes de este transporte.

En la web, los usuarios pueden consultar los lugares en los que estacionar y pernoctar, planificar un viaje por etapas, compartir fotos, comentarios y nuevos lugares, obtener consejos de viaje, apuntar sus anécdotas de viaja y disfrutar de una amplia red de anfitriones.

Por otra parte, en la app móvil se podrá ver la lista de todos los puntos de interés, consultar los lugares cercanos, compartir sus mejores spots de viaje, filtrar los lugares, acceder al mapa y datos sin conexión a Internet y chatear, gracias al geo-chat geolocalizado.